top of page

La Virgen de la Sonrisa: El relato de Santa Teresita

  • Foto del escritor: Nerina y Juan Carlos
    Nerina y Juan Carlos
  • 21 oct
  • 2 Min. de lectura
ree

En mayo de 1883, Santa Teresita del Niño Jesús, entonces con 9 años, atravesaba una profunda tristeza que la sumía en un gran desconsuelo. Su salud se debilitaba, y los médicos no encontraban explicación para su malestar. La situación se volvió aún más difícil cuando su hermana Paulina, su confidente y apoyo, ingresó al convento carmelita, dejándola sola en su angustia.

El 13 de mayo de 1883, día de Pentecostés, la familia Martin se encontraba junto a la cama de Teresita, rezando fervorosamente por su recuperación. Fue entonces cuando ocurrió un momento celestial que marcaría su vida:

"De pronto, la Santísima Virgen me pareció bella, tan bella, que nunca vi algo semejante, su rostro exhalaba una bondad y una ternura inefables. Pero lo que caló hasta el fondo de mi alma fue la encantadora sonrisa de la Santísima Virgen. En ese momento todas mis penas se disiparon."

Esta visión transformó su tristeza en esperanza. La sonrisa de la Virgen se convirtió en un símbolo de consuelo, fortaleza y alegría, inspirando la advocación de la Virgen de la Sonrisa, que nos recuerda la cercanía de María y la ternura de Dios incluso en los momentos más difíciles.


Oración a la Virgen de la Sonrisa

Virgen de la Sonrisa, llena de amor y ternura, acompaña a los enfermos y afligidos.

Que tu sonrisa lleve consuelo a los corazones tristes, esperanza a los que sufren y alegría a los que se sienten solos.

Intercede por nosotros ante tu Hijo, y ayúdanos a confiar siempre en la misericordia y el cuidado de Dios.

Amén.


Te invitamos a escuchar nuestra canción dedicada a la Virgen de la Sonrisa, haciendo clic aquí.

Comentarios


bottom of page